sábado, 17 de marzo de 2012
sábado, 10 de marzo de 2012
Agenda seis 2012¨El Ensayo
Apreciados estudiantes, reciban un cordial saludo.
A continuación encontrarán algunos documentos y enlaces útiles para la elaboración y presentación del Ensayo final del curso Metodología uno. Estos son los siguientes:
1. Documento: “Claves para escribir ensayos”
Margarita Mejía
Walter Zapata
A continuación encontrarán algunos documentos y enlaces útiles para la elaboración y presentación del Ensayo final del curso Metodología uno. Estos son los siguientes:
1. Documento: “Claves para escribir ensayos”
De igual manera, encontrarán a continuación el Ejemplo de un Ensayo editado
Margarita Mejía
Walter Zapata
viernes, 2 de marzo de 2012
Vídeo cinco: "El vídeo que el gobierno no quiere que veamos"
El proyecto eléctrico de "El Quimbo", que se adelanta desde hace cuatro años en Huila, está en el ojo del huracán. Desde cuando días atrás se conoció un video titulado “El video que el Gobierno no quiere que veamos" y que alcanzó cifras récord de visitas, el presidente Juan Manuel Santos se pronunció asegurando que "en ese caso no hubo exceso de fuerza por parte de la Policía".
La controversia sigue en aumento porque a la indignación pública que despertaron las imágenes del desalojo se le suma una investigación preliminar que abrió la Contraloría General contra el Ministerio del Medio Ambiente. Miguel Dussán, investigador de Asoquimbo, le dijo a Semana.com que la investigación es "por una posible violación de las normas ambientales en el proyecto hidroeléctrico de El Quimbo y por las posibles irregularidades que se habrían presentado en su adjudicación".
Agenda cinco 2012: La exposición oral
La Exposición Oral es la comunicación de unos contenidos o ideas ante un auditorio. Su propósito es informar, convencer y, en algunos casos, mover a la acción.
La exposición tiene gran importancia en los ámbitos académico, laboral, judicial y profesional. Para lograr una buena exposición se requiere una preparación previa; un elemento clave para lograr el éxito es la elaboración de un Guión o Esquema que estructure el discurso oral y la presentación de las ideas mediante imágenes, textos, vídeo y sonido.
En los siguientes enlaces encontrarán los documentos necesarios para la preparación de su primera Exposición Oral sobre el tema de investigación que han elegido en el curso (Desplazamiento forzado, Grupos insurgentes, Paramilitarismo, Reclutamiento de menores, Grupos vulnerables, entre otros).
1. ¿Cómo hacer una Exposición Oral?
2. Consejos para realizar una Exposición Oral.
3. Guión para la Exposición.
4. Ejemplo de una presentación con diapositivas.
Margarita Mejía
Walter Zapata
viernes, 24 de febrero de 2012
Vídeo cuatro: "La pobreza, un crimen que se paga con la muerte"
A través de este documental Felipe Zuleta Lleras periodista colombiano demuestra como, a pesar de las evidencias, más de 1.000 asesinatos de jóvenes inocentes cometidos por parte del Estado Colombiano quedan impunes frente a la mirada de una sociedad a la cual ya nada le aterra.
Agenda cuatro 2012: El Informe de lectura
Luego de consultar en Google Académico un Artículo especializado sobre el tema de investigación elegido, realizaremos las siguientes actividades previas a la redacción del ensayo final:
(Recuerda que al dar clic sobre los vínculos encontrarás documentos de interés o enlaces a sitios de consulta)
Cordialmente,
Margarita Mejía
Walter Zapata
viernes, 17 de febrero de 2012
Vídeo Tres: El Baile Rojo
Un documental sobre el partido político legal llamado La "Unión Patriótica" en Colombia. Alrededor 4.000 de sus miembros fueron asesinados en un genocidio manejado por politicos, paramilitares y militares en un plan cinicamente llamado "El Baile Rojo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)