![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeVpLIeLlri5dj2WF3TApIyEP89-ElYJAKUo2qyRVeUhUFCmcQTHixV76HrJ_6l6Pn1ztVOD2-NowcAm7NGAnGZBglpYs9hK5h-3mmamyQPcO_YGGSo9NALJjJCKxRpI7vSmrsNbma5XQ/s320/Mapa+conceptual+ejemplo.jpg)
"Cuando no existen leyes, el que manda no es más que un tirano,y los que obedecen no son otra cosa que esclavos".
Anatole France
Anatole France
Apreciados estudiantes del curso Metodología uno, reciban un cordial saludo.
Luego del primer encuentro deben visitar el sitio de Human Rigths Watch para leer el Informe Mundial sobre Derechos Humanos 2014 y descargar el Capítulo sobre la situación actual de los Derechos Humanos en Colombia
De igual manera, para complementar la información les sugerimos visitar el sitio en Internet de Amnistía Internacional para revisar el Informe 2013 sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia y el sitio del Programa Presidencial para la Protección y Vigilancia de los DDHH y el DIH donde encontrarán el Informe Anual de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario 2010
Con esta información, elige un tema de tu interés relacionado con los Derechos Humanos en Colombia para que diseñes en papel un borrador del Mapa Conceptual sobre el Conflicto Armado en Colombia que debes presentar al iniciar la próxima clase.
En la siguiente dirección aparece un interesante documento sobre la Teoría de los Mapas Conceptuales y las estrategias para su elaboración:
http://cmap.ihmc.us/Publications/ResearchPapers/TeoriaCmaps/TeoriaSubyacenteMapasConceptuales.html
Además, en este enlace encontrarás un Mapa Conceptual con información completa sobre este tema y podrás descargar el programa Cmap Tools de manera gratuita.
Margarita Mejía Walter Zapata
No hay comentarios:
Publicar un comentario